martes, 5 de febrero de 2019

Odontología Neurofocal




En odontología existen muchas ramas y especialidades, una de ella, quizás la menos conocida y estudiada es la odontología neurofocal.

Para poder explicar que es la odontología neurofocal debo hacer un poco de historia. El término surgió en Alemania en el año 1958 y nació de los conceptos de la terapia Neural.  Médicos  que practicaban la terapia, hoy muy reconocida, empezaron  a evidenciar cómo gran parte de las enfermedades  de difícil manejo y a las que no se les encontraba solución, eran resueltas cuando se retiraban las irritaciones de la boca llamados focos o campos de interferencia. De ahí el término Neurofocal. 

En boca se encuentran implantados 32 órganos, ellos tienen terminaciones nerviosa, vasos sanguíneos, etc, ellos se encuentran interconectados a una red de meridianos capaces de afectar diferentes órganos del cuerpo humano a distancia. 

Los Humanos no somos un corazón, un pulmón, un cerebro que deambula solo por ahí, somos un conjunto de órganos que están conectados unos con otros- Según la medicina tradicional china la energía vital circula a través del cuerpo humano por canales específicos llamados meridianos, los diferentes meridianos están interconectados.

En el cuerpo humano tenemos 24 meridianos principales, 12 de cada lado. Cada meridiano Yang es la órbita energética de un órgano Yang y cada meridiano Yin es la órbita energética de un órgano Yin.

Hay registros de antiguas momias egipcias donde se encontraron piedras preciosas incrustadas en los dientes centrales, también en culturas como las pre incas e incas, maya y azteca.
Se cree que se hacía por motivos no solo estéticos si no también religiosos porque según  aportaba propiedades de videncia etc.



Dentro de la odontología neurofocal los campos de interferencia más frecuentes que se pueden mencionar son: cordales, restos radiculares, metales en la boca como, amalgamas, titanio en los implantes, oro, cromo cobalto, níquel, etc., con un comportamiento eléctrico que la gente desconoce y que puede afectar considerablemente la salud, dos metales en un medio acuoso producen corrientes galvánicas y son capaces de dar choques eléctricos que desequilibran algún meridiano. Tratamientos de conductos mal realizados, quistes, abscesos, entre otros.

El mercurio que contienen las amalgamas trae como consecuencia la intoxicación de mercurio en el cuerpo, es por eso que vemos personas deprimidas, que sufren de insomnio, sienten cansancio mental y físico entre muchos otros síntomas que pueden ser muy similares a lo que llamamos estrés, pues el mercurio que llega a sangre puede llegar a afectar el sistema nervioso central, ya que es absorbido por la respiración a través del  vapor que emana y por la sangre, cuando masticamos, ya que al masticar se desprenden pequeñas partículas de mercurio que pasan a la sangre al adherirse a los alimentos que ingerimos.

En la imagen a continuación se explica, a grandes rasgos, la correspondencia entre los dientes y órganos que pueden afectar. Es claro que la odontología neurofocal es mucho más profunda pero tendría que hacer varios artículos del tema para poder explicarla a profundidad, solo quise dar una pequeña explicación de qué es y cómo es capaz de afectar diferentes órganos en el cuerpo.



Dr. Ángel García     
Odontólogo neurofocal 









1 comentario: